Nearshoring: Cómo Internet Brands expandió su equipo en América Latina con Getecsa

Internet Brands es una empresa desarrolladora web que realiza soluciones web para empresas y consumidores. Con más de 250 millones de visitas mensuales, cuenta con páginas de distintos sectores, incluyendo algunas reconocidas como WebMD, Avvo, CarsDirect, entre otras. 

En Búsqueda de Talento Latinoamericano

A partir de la pandemia del Covid-19 y los retos que ésta conllevaba, en 2021, Internet Brands encontró una estrategia para reducir costos y fortalecer su equipo de TI: el nearshoring en América Latina

El nearshoring se refiere a la estrategia empresarial de trasladar o reubicar operaciones a países cercanos para optimizar costos y agilizar procesos. A diferencia del offshoring, el nearshoring se basa en personal que trabaja en la misma zona horaria, lo cual facilita la comunicación entre equipos.

Desafíos que Internet Brands Enfrentaba

Internet Brands quería expandir su equipo de TI rápidamente, pero enfrentaba el reto de asegurar talento especializado sin inflar costos.  Además, necesitaban un equipo que entendiera su cultura y que pudiera adaptarse sin problemas a sus proyectos. Contratar únicamente en Estados Unidos les limitaba el mercado laboral, debido a que existían limitaciones de presupuesto, horarios y capacidad.

El cliente se acercó a Getecsa con la necesidad de crecer su talento global debido a que contar con estos servicios en Latinoamérica incrementaba su cartera de posibles empleados y talento, e igualmente les ayudaba a reducir costos.

La Solución con Getecsa

El equipo de Getecsa ofreció un enfoque de Staff Augmentation que cubrió todas las bases: perfiles técnicos precisos, un proceso de contratación rápido y talento bilingüe en la misma zona horaria. 

Para este proyecto fue clave que Getecsa contara con toda la capacidad, tanto legal como operativa, de contratar personal de alto nivel técnico en México y poder ofrecer estos servicios a empresas de Estados Unidos. 

Esto es posible gracias a la oferta de valor que Getecsa tiene para ofrecer prestaciones y beneficios a sus empleados. Igualmente, este servicio que estaba apuntado al mercado americano contaba con paquetes de compensación, beneficios y prestaciones, alineados y armados en conjunto con el cliente estadounidense.

 

Nuestro Proceso

Getecsa se encargó de todo el proceso de selección de candidatos para Internet Brands. Desde la identificación de habilidades, hasta la incorporación de talento y entrega de herramientas de trabajo y licencias, cada paso fue planificado para garantizar que los nuevos miembros del equipo no solo cumplieran con los requisitos técnicos, sino que también encajaran en la cultura de Internet Brands. 

La expectativa era que se hiciera un buen perfilamiento técnico, de soft skills y con evaluaciones psicométricas, y una vez que se consideraba que era un candidato viable para el proyecto, se le enviaba al cliente, lo entrevistaba y evaluaba con base en los comentarios de Getecsa. Esto no solo aceleró los tiempos de contratación, sino que además brindó la tranquilidad de tener a un equipo altamente calificado y bien adaptado. 

Inicialmente, fue un reto adaptarse a comprender los perfiles que necesitaban según los requerimientos de cada país. Pero al trabajar de la mano con el equipo de Recursos Humanos de Internet Brands, Getecsa pudo conseguir los perfiles adecuados para el equipo esperado.

 

El trabajo y la comunicación con Getecsa han sido excelentes, especialmente en la velocidad de contratación y la calidad de los empleados.– Delivery Manager 

Reduciendo costos y accediendo a talento TI bilingüe con Getecsa 

Para Internet Brands, esto significó mover parte de su equipo de TI a América Latina, un enfoque que les permitió construir un equipo bilingüe de alta calidad sin los gastos y desafíos de gestionar un equipo remoto en continentes lejanos. Esto no solo beneficia a la empresa, sino también al país receptor, que gana en desarrollo y generación de empleo.

Gracias a su alianza con Getecsa, Internet Brands logró consolidar un modelo de nearshoring en América Latina, con buenos paquetes de compensación y satisfacción laboral, lo cual brinda estabilidad y baja rotación. Este modelo de nearshoring permitió a la empresa expandir su equipo de manera sostenible y en sintonía con los valores de la empresa, aprovechando al máximo el talento local en la región. 

La historia detrás de esta colaboración revela cómo el nearshoring se está convirtiendo en una solución inteligente para empresas globales.

 

¿Te interesa el nearshoring para tu empresa?

Reserva una consulta gratuita con nuestros expertos y descubre cómo el nearshoring en TI puede ayudarte a expandir estratégicamente tu equipo en América Latina, con talento calificado y en tu misma zona horaria. 

Published:
Septiembre 12, 2025
Category:
Staff Augmentation
Client:
Internet Brands