Las mejores herramientas de Performance Testing en 2025

En el mundo digital actual, las expectativas del usuario al utilizar plataformas web son cada vez más altas. Por lo cual, para ser competitivo en el mercado, es necesario tener aplicativos y sitios web funcionales y sin errores. Es por esto que realizar pruebas de performance ya es una necesidad.

Las pruebas de performance te ayudan a probar cómo tu sistema funcionará bajo condiciones de altro tráfico de usuarios. Desde evaluar la rapidez, escalabilidad, estabilidad de la aplicación, hasta identificar cuellos de botellas y optimizar procesos, las pruebas te ayudan a alcanzar las expectativas del mercado.

Sin embargo, para poder realizar pruebas de performance de calidad, es necesario tener una buena plataforma de pruebas y recursos para utilizarla de manera correcta. Es común que las pruebas se realicen de manera incorrecta, al desconocer qué probar o solamente probar un componente del aplicativo. Por lo cual es importante elegir la herramienta adecuada, debido a que cada aplicativo y negocio tiene diferentes complejidades, recursos y expectativas. 

Aquí te dejamos las cuatro herramientas en performance testing más reconocidas actualmente.

1. Apache JMeter

Desarrollada por Apache Software Foundation, es una herramienta de open source utilizada ampliamente para pruebas de carga y performance de aplicaciones web, APIs, bases de datos y otros sistemas basados en el servidor.

Reconocida por su flexibilidad, su rentabilidad y su facilidad de uso, JMeter te permite simular distintos escenarios y generar cargas para evaluar el desempeño de un sistema en diferentes condiciones.  

Su objetivo principal es evaluar cómo el sistema puede sostener cierta carga o cantidad de trabajo, al igual que mide tiempos de respuestas e identifica cuellos de botella de performance.

Principales características:

  • Open Source (Gratis)
  • Permite testing distribuido para generación de carga a lo largo de diferentes máquinas.
  • Apoya un rango amplio de protocolos, incluyendo: HTTP, HTTPS, SOAP, JDBC y FTP.
  • Reportes y análisis extensos de performance con representaciones gráficas que ayudan a identificar cuellos de botella.
  • Interfaz amigable para el usuario que permite hacer scripts de manera sencilla.
  • Es compatible con Windows, MacOs y Linux.
  • Permite realizar pruebas en otros servidores Web como Apache, Nginx, IIS y bases de datos como MySQL, Oracle y PostgreSQL.
  • Se integra con CI/CD, Selenium y es compatible con herramientas APM.

Sin embargo, JMeter también cuenta con algunas áreas de oportunidad. Primeramente, a pesar de su interfaz amigable, tiene una curva de aprendizaje empinada, la cual requiere de testers expertos para que puedan sacar provecho de sus características avanzadas, al igual que se requiere scripting para escenarios avanzados, que también toma tiempo y recursos del equipo de testing. 

Igualmente, JMeter no cuenta con monitoreo en tiempo real, lo que impide que los testers puedan observar el performance de la aplicación durante la ejecución de pruebas, para realizar esto es necesario integrar herramientas externas.

2. Gatling

Es una plataforma Open Source que está diseñada para ayudar a desarrolladores evaluar el performance y escalabilidad de aplicaciones web. Es reconocida por su uso eficiente de recursos y habilidad para manejar una gran cantidad de usuarios concurrentes. 

Algunas de sus características principales:

  • Open Source (gratis).
  • Ofrece un lenguaje específico del dominio (DSL) llamado Scala que simplifica la creación de scripts de prueba, al igual que permite que se puedan especificar los pasos que el usuario virtual debe de hacer durante la prueba. 
  • Provee monitoreo en tiempo real y reportaje de métricas de performance clave como: tiempos de respuesta, uso de CPU, uso de memoria, tasa de errores, y mucho más.
  •  
  • Puede manejar miles de usuarios concurrentes, lo cual permite evaluar mejor el performance de la plataforma bajo cargas de gran cantidad. 
  • Es optimizado para aplicaciones web de testing de carga, siendo compatible con HTTP, HTTPS y protocolos de WebSocket para realizar diversas pruebas de sistemas web.
  • Integración con herramientas CI/CD, como Jenkins y Bamboo, que permite pruebas de performance automatizadas con integración continua.
  • Habilidad de distribuir carga transversalmente a diferentes máquinas y servidores. 
  •  

Sin embargo, debido a que el sistema de Gatling depende del DSL Scala, si el equipo de testing no es familiar con este lenguaje, es posible que se requiera entrenamiento adicional. Igualmente, Gatling apoya pocos protocolos, lo cual hace que no sea compatible con una variedad de protocolos o tecnologías de algunas aplicaciones web.

3. NeoLoad

Como parte de la oferta de herramientas de Tricentis, NeoLoad es una plataforma diseñada para evaluar el performance o escalabilidad de aplicaciones web, APIs, y otros servicios basados en la red. 

Es reconocida principalmente por su interfaz amigable, en la cual personas de diferentes niveles de experiencia pueden llevar a cabo pruebas de performance de calidad. NeoLoad permite estandarizar una organización con una sola plataforma de pruebas de performance, en la que equipos pueden colaborar transversalmente.

Funciones clave:

  • Diferentes integraciones con tus aplicaciones de DevOps: se integra con AWS, Azure, Dynatrace, AppDynamics, entre otros.
  • Se integra nativamente con cualquier servidor CI, como Jenkins, Bamboo, TeamCity, entre otros.
  • Contiene paneles en tiempo real que muestran métricas de desempeño durante la realización de pruebas.
  • Permite la colaboración entre miembros de equipo, y se pueden compartir escenarios, resultados y reportes entre compañeros. 
  • Está diseñado especialmente para acomodar diferentes equipos con diferentes habilidades, y puede unir Dev, Ops y otras áreas.
  • Apoya aplicaciones web y mobile con protocolos HTTP y HTTPS. Al igual que puede manejar aplicaciones desarrolladas en Java, .NET, Node.js, PHP, entre otras.
  • Su tecnología de RealBrowser permite realizar pruebas basadas en el navegador y en el protocolo en una sola solución.
  • Está diseñado para manejar retos de pruebas de performance en la nube y te permite migrar aplicaciones sin riesgo. 
  • Uso de inteligencia artificial integrado para autoreparar scripts.

A pesar de todos sus beneficios, NeoLoad es una plataforma comercial, por lo cual su precio puede ser una barrera para empresas más chicas con menor presupuesto para pruebas. Sin embargo, a diferencia de plataformas Open Source es compatible con aplicativos empresariales como SAP, que es partner certificado de Tricentis y que tienen una gran cantidad de integraciones entre sus plataformas.

4. LoadRunner

LoadRunner es un software que te ayuda a medir el rendimiento, escalabilidad y confianza de una aplicación.

Es reconocido por apoyar un gran rango de aplicaciones y protocolos, incluyendo algunas aplicaciones web, móviles y mucho más. Permite a los testers crear y ejecutar pruebas de carga y estrés para evaluar el performance de las aplicaciones en diferentes escenarios con diferentes cargas.

Características principales:

  • Puede manejar cargas grandes de usuarios con escalabilidad.
  • Lenguaje de scripts que permite la personalización de escenarios.
  • Es compatible con Windows y Linux, y apoya varios sistemas operativos, servidores web, de aplicaciones y bases de datos.
  • Apoya pruebas de aplicaciones web y frameworks como JAVA, .NET y Oracle Forms, + SAP, HTTP/HTTPS, MQTT, HTML5, WebSockets, RDP, Citrix
  • Se integra con Jenkins y Azure DevOps para pruebas de performance automatizadas en pipelines CI/CD.
  • Reduce el tiempo de realizar scripts con su motor de scripting y debugging.
  • Se integra con entornos de desarrollo, lo cual permite realizar pruebas de performance temprano en el ciclo de vida de la aplicación.
  • Integraciones built-in de IDE, CI/CD, monitoreo de open source, automatización de pruebas y herramientas de gestión de código fuente.

Al igual que NeoLoad, LoadRunner también es una plataforma de paga, lo cual puede ser un impedimento para equipos con menor presupuesto para pruebas de performance. 

Adicionalmente, utilizar LoadRunner puede resultar complicado de utilizar para testers sin mucha experiencia y su configuración y mantenimiento puede ser elaborado y requiere personas especializadas.

 

Es importante identificar las fortalezas y debilidades de cada plataforma y reconocer de qué maneras se puede sacar el mayor provecho de estas para realizar pruebas de performance de calidad. Mediante nuestra asesoría, guíamos su negocio a encontrar las herramientas más adecuadas para su plataforma, ya sean open source o de paga.

Desde líderes en retail hasta aerolíneas, en Getecsa contamos con amplia experiencia en realizar pruebas de performance con diferentes herramientas para empresas de distintos sectores, entre ellos se encuentran The Home Depot, Liverpool, Del Sol y Vivaaerobus. Hemos realizado pruebas de hasta 100,000 usuarios concurrentes a nivel internacional.

Si quiere evaluar qué herramienta es la adecuada para su empresa, contáctanos para obtener una prueba de concepto gratuita. 

por Isabel González Centeno, 18 de agosto, 2025.

Referencias

Abstracta. (2025). Top Performance Testing Tools-Boost Scalability! https://abstracta.us/blog/performance-testing/performance-testing-tools/

BrowserStack. (2025). Top 20 Performance Testing Tools in 2025. https://www.browserstack.com/guide/performance-testing-tools

Pathak, A. (2025). Las 26 mejores herramientas de pruebas de rendimiento para usar en 2025. Kinsta. https://kinsta.com/es/blog/herramientas-pruebas-rendimiento/

Stojanov, I. (2025). What Is Performance Testing and Why Is It Important? TestDevLab. https://www.testdevlab.com/blog/what-is-performance-testing

Tricentis. How NeoLoad is Different From JMeter. https://www.tricentis.com/learn/how-neoload-is-different-from-jmeter